Español

Gustavo Ferreyra

image
2024 Letras
  Diploma al Mérito

Gustavo Ferreyra
Premio Konex 2024: Novela: Período 2014-2017

Nació el 04/01/1963. Premio Konex 2024. Publicó 14  libros de narrativa. De ellos, uno de relatos y el resto novelas, entre las que se cuentan El amparo, Vértice (1° Premio de Novela Édita de la Ciudad de Buenos Aires, 2004-05), Dóberman (Premio Emecé 2010), La Familia (2° Premio Nacional de Novela) y la saga de Piquito, conformada ya por cuatro títulos (Piquito de oro, Piquito a secas, Piquito en las sombras y Los peregrinos del fin del mundo), que continúa. Fue jurado en distintos premios literarios (FNA, entre ellos) y colaboró en periódicos y revistas, algunas universitarias, de Argentina, México y España. El Cronista Cultural, Lateral (España) y Crítica (Universidad de Puebla, México), figuran entre las publicaciones en las que prestó textos de diversa índole (narrativa, ensayo, etc.). Fue traducido al portugués. Profesor de la UBA por más de 3 décadas.

 

Biografía ampliada

Nacido en Buenos Aires el 4 de enero de 1963.
Escritor con catorce libros publicados.
Licenciado y Profesor en Sociología.
Jefe de Trabajos Prácticos en la cátedra de Sociología, Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires.
Profesor en nivel medio de Adultos desde 1993 hasta 2023.
Colaborador en medios periodísticos en Argentina (“El Cronista Cultural”, “El Ojo Mocho” y revista Ñ) y en España (revista “Lateral”).
Integrante de mesas y paneles en distintos encuentros y congresos.
Jurado en el concurso de cuentos organizado por Alejandría, 2011.
Jurado en el concurso de cuentos organizado por el CC Ricardo Rojas, 2012.
Jurado en el Concurso de Fondo Nacional de las Artes, 2021.

Libros publicados:
- El Amparo,
novela, Sudamericana, 1994. Reeditado en 2015, Club cinco.
- El Perdón, relatos, Simurg, 1997. Reeditado en 2019, Dualidad.                                     
- El Desamparo, novela, Sudamericana, 1999.
- Gineceo, novela, Sudamericana, 2001.
- Vértice, novela, Sudamericana, 2004. 1°Premio de novela édita de la Ciudad de Buenos Aires, bienio 2004-2005.
- El director, novela, Losada, 2005.
- Piquito de oro, novela, Seix-Barral, 2009.
- Dóberman, novela, Emecé, 2010, Premio Emecé 2010
- La Familia, novela, Alfaguara, 2014. 2° Premio nacional de novela, 2018
- Piquito a secas, novela, Alfaguara, 2016.
- Los peregrinos del fin del mundo, Alfaguara, 2018.
- El sol, Dualidad, 2020.
- Piquito en las sombras, Alfaguara, 2022.
- El mamífero que ríe, Godot, 2023.

Publicaciones en revistas y en libros en el extranjero:
- El noticiero,
relato, revista Critica, Universidad Autónoma de Puebla, 2006, N° 114
- La oportunidad, relato, revista Crítica, Universidad Autónoma de Puebla, 2007. N° 121.
- El hedor”, relato, revista Crítica, Universidad Autónoma de Puebla, 2012. Nº 151
- En las afueras de la ciudad, relato traducido al portugués en el libro “Os outros, narrativa argentina contemporánea”

Trabajos académicos y notas en revistas especializadas sobre mis libros:
- El Universo narrativo de las novelas de Gustavo Ferreyra- Del fin de la historia a la realidad y la memoria
, tesina de Licenciatura de Karin Flashaar, Universidad de Zürich, 2008.
- Gustavo Ferreyra: el cuerpo bajo sospecha, monografía para Seminario de Grado, Fac de Filosofía y Letras, de Luciana Kirschenbaum., Universidad de Buenos Aires, 2006.
- Más acá del apocalipsis. El realismo alucinatorio de Gustavo Ferreyra, de Idelber Avelar, profesor de la Universidad de Tulane, 2008, e incluido en seminario de posgrado. Publicado en el libro: Los imaginarios apocalípticos en la literatura hispanoamericana, compilado por Fabry, Geneviëve, Logie, Ilse y Decock, Pablo, editado por Peter Lang Publising Group, Bruselas, 2010.
- History, Neurosis, and Subjectivity: Gustavo Ferreyra´s Rewriting of Neoliberal Ruins, de Idelber Avelar, publicado en el libro Telling Ruins in Latin America, editado by Micahel J. Lazzara and Vicky Unruh, Palgrave Macmillan, Nueva York, 2009.
- Un lector inseguro de Guillermo Saavedra, en revista Otra Parte N2, Bs. As., otoño de 2004.
- María Pía López y Gustavo Ferreyra, novelistas, de Horacio González. La Biblioteca, Nº 12, Primavera de 2012.

librosdegustavoferreyra.blogspot.com.ar