|
Natalia CociuffoNació el 14/09/1976. Premio Konex 2021. Actriz, cantante y bailarina. Se destacó en los musicales Chicago y Piaf. Por su labor en Los Monstruos obtuvo los Premios ACE, Florencio Sánchez y Hugo de Oro como Mejor Actriz Protagónica en Musical y Mejor Musical. Recibió el Premio Hugo por Ghost, fue nominada a los ACE como Mejor Actriz de Musical por Mujeres Perfectas y Camarera, y también recibió nominaciones por las obras de teatro Dos pícaros sinvergüenzas, La reunificación de las dos Coreas, Filomena Marturano y Sonetos de Shakespeare. Otros trabajos son La fiaca, Ella, Mueva la patria, Company, Por amor a Sandro, Quiero llenarme de ti y Drácula. En TV participó en Guapas,Señales del fin del mundo, Kally's mashup, Cuando me sonreís, Millenials e Historias Clínicas. En cine, El espejo de los otros, Angelita la doctora, Ana Blanca y Los últimos días de Betiana Ruíz. |
|
Laura ConforteNació el 14/02/1976. Premio Konex 2021. Actriz, cantante y bailarina de extensa trayectoria en el Teatro Musical. En los últimos años protagonizó Casi Normales, La Novicia Rebelde, Chorus Line, Rent, Vivitos y Coleando, Un Cierto Concierto y Momia en el Closet en Washington DC, obra por la cual fue nominada a Mejor Actriz en los prestigiosos Premios Helen Hayes Awards. Participó en más de 20 espectáculos musicales, entre ellos, La Bella y la Bestia, Los Miserables, Fiebre de Sábado por la Noche, Sweet Charity, Los productores, entre otros. Participó en diferentes ediciones de los Conciertos Primeras Damas del Musical, en diversos programas de televisión y cine, grabaciones de discos, monólogos, espectáculos de café concert y conciertos solista. Fue distinguida con numerosas nominaciones y ganadora de los Premios ACE, ATINA, Hugo y Florencio Sánchez. |
![]() |
Karina KNació el 17/11/1966. Premio Konex 2021 y 2011. Realizó su primera obra teatral a los 18 años. Trabajó en teatro, cine y TV en Argentina y España. Se formó en danza, canto, música y actuación con maestros de todo el mundo. Entre sus trabajos más destacados de los últimos años se encuentran El Carnaval de los Animales de María Elena Walsh, dirigido por Oscar Araiz en el Teatro Colón. También participó en Te quiero sos perfecto… Cambiá, Souvenir, Al Final del Arcoíris, Yiya el Musical y Mamapunk (Antiópera inspirada en Nina Hagen), como intérprete, directora y autora. En teatro actuó en La Gran Magia de Eduardo De Filippo y durante tres años participó en la exitosa comedia ¿Qué Hacemos con Walter? de Juan José Campanella y Emanuel Diez. Recibió numerosos premios y en 2014 fue declarada Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. |
![]() |
Melania LenoirNació el 15/10/1982. Premio Konex 2021. Actriz, cantante y bailarina con más de 12 años de gran trayectoria. Su carrera en teatro comercial comenzó en 2008 con la versión argentina de Rent y a partir de entonces caben destacar: Chicago (2010, Velma Kelly), Shrek El Musical (Fiona), Jekyll & Hyde (Lucy), Sueño de una noche de verano -realizada en Madrid- (Titania); Forever Young, The Rocky Horror Show, El curioso incidente del perro a medianoche, entre muchas otras. En televisión trabajó en exitosas series argentinas como Guapas; Mi amor, mi amor, y en la serie de Netflix Go, vive a tu manera. En cine participó, por mencionar algunas, en La Reina del miedo (con Valeria Bertuccelli), Colonia Dignidad (con Emma Watson) y Focus (con Will Smith). En 2020, además, lanzó su primer disco solista, Güera, que cuenta con 10 canciones de su autoría. |
![]() |
Alejandra RadanoNació el 10/09/1968. Premio Konex 2021 y 2011. El sello Lantower editó sus dos CD en solitario: Delirio Gaucho y Tres Dramas para Orquesta. Alfredo Arias la dirigió en Deshonrada y recibió el Premio María Guerrero a su labor como Actriz Dramática. En el CCK se presentó con Tres Tangos, óperas de pequeño formato con música de Axel Krygier, inspiradas en el universo de Grete Stern. En la Fundación Proa realizó Hello Andy?, Mónologo Imaginario sobre la figura de Joan Crawford. A los 50 años llegó el primer protagónico cinematográfico: Fanny Camina, película sobre la actriz Fanny Navarro dirigida por Ignacio Masllorens y Alfredo Arias.En el Complejo de la Ciudad de Buenos Aires realizó Cinelandia, Divino Amore, concluyendo el 2019 con la sátira Happyland del dramaturgo Gonzalo Demaría, donde se evoca a la ex Presidenta María Estela Martínez de Perón. |